Chef's Universe

Se dice que el 60-70% de los restaurantes con estrellas Michelin de Tokio utilizan este pato. El chef Namae, de L'effelverscence, tuvo numerosas sesiones con el Sr. Kato, de Iyasaka, hasta que quedó satisfecho con el pato.Cada uno de los tres restaurantes utiliza una parte diferente del pato, y cada plato ofrece una sensación particular a los clientes.
Alexis MOKO es el chef propietario de un magnífico restaurante situado en una gran machiya (casa de pueblo tradicional) reconvertida en Marutamachi, Kioto. En su segundo año de actividad, obtuvo una estrella Michelin. Parece un buen comienzo, pero acaba de atravesar el túnel de pruebas y tribulaciones provocado por la tormenta pandémica.
El chef Iguchi tiene una excelente perspectiva que le permite combinar y equilibrar sabores, texturas, temperaturas y cambios a lo largo del tiempo. Cuando se trabaja como chef en un restaurante en el que se supone que las habilidades creativas son el tema principal, éstas pueden verse difuminadas por factores que se filtran desde diversos ángulos esperados.
El chef Yuichiro Watanabe lleva toda la vida siguiendo un curso de élite. Se formó en el Instituto Culinario Tsuji de Francia, en Courchevel y en el dos estrellas Le Chabichou de Saint-Tropez. A continuación ocupó un puesto en Le Maestro Paul Bocuse y fue nombrado chef del Grupo Robuchon, pero en lugar de aspirar a un puesto más alto, fue a formarse a los restaurantes de otros chefs y volvió para perfeccionar sus habilidades, siempre consciente de la necesidad de formarse y mejorar rigurosamente.
LA BONNE TABLE abrió sus puertas hace unos 10 años como restaurante hermano de LʼEffervescence en Nihonbashi, un distrito de la zona este de Tokio que aún conserva un fuerte sentido de la cocina china. El nombre se lo puso Michel a petición del Chef Namae de LʼEffervescence.
St Pierre is a popular bistro located in Ningyocho, an area on the east side of Tokyo that still retains a rich downtown atmosphere of the Edo period. The restaurant is known for its regular clientele of well-known French chefs, industry professionals, and European flight attendants, all of whom are well versed in French food culture.
Maridajes de alimentos y bebidas. Ya se encuentran en el antiguo Egipto, Grecia y Roma, donde podemos observar el refinamiento y la evolución de los tiempos. Tras los diversos cambios en la historia culinaria mundial desde finales del siglo XX, la evolución de la ciencia y la revalorización y creencia en el terruño han impulsado el acto del maridaje en la mesa gastronómica mundial. A ello se ha sumado la influencia de Covid-19, que ha creado un nuevo ámbito de asociación con las bebidas no alcohólicas.
Japón, por su parte, ha sido tierra de estaciones desde la antigüedad.